Gestión realizada

2025: A través de un trabajo de alianza, coordinó el 4to Congreso Internacional – 8vo Congreso Nacional de Investigación en Danza, como parte de la Red de investigación Cuerpo Danza Movimiento y el 27 FUDC | ReConexiones 2025

Así mismo, realizó los talleres “Campo laboral de las Artes Escénicas”, “Artes en Papel” (Máscaras) y “Cuerpos Móviles” (Salsa). De igual forma, realizó 1 gala de Danzas al Barrio y 4 sesiones del podcast “Artes para la Paz”. Estas actividades hicieron parte del proyecto Circuito DC de la organización. 

2024: La Fundación realizó 2 versiones del diplomado internacional virtual “Metodologías de investigación en danza” y conversatorios sobre la investigación en el campo de la danza y la gestión cultural. Así mismo, llevó a cabo la difusión de la cultura peruana desde las acciones de Mixturas Danza. 

Además, ejecutó el proyecto Transform-Arte – V2.  2024. A través del cual realizó 4 galas de Danzas al Barrio (Plaza de mercado de Paloquemao, Centro Comercial Metrópolis y el Museo Nacional de Colombia), 30 talleres en relación con “Cuerpos Móviles” (salsa, reggaeton, folklore), “Artes en Papel” (plastilina y dibujo) y “Cosmologías del hilo” (tejido y bordado), orientado a adultos mayores, niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Además, llevó a cabo podcasts relacionados con el ejercicio de la danza y las artes escénicas (Encuentros ENDANZA, Magazine D de Danza y Artes para la Paz).

Así mismo, finalizó el proyecto Transform-Arte 2023 – 2024. En este marco, realizó 2 galas de Danzas al Barrio en el Centro Comercial CAFAM de la Floresta y 2 actividades de “Cuerpos móviles» (talleres de danza). En el evento se involucraron artistas profesionales de danza y música profesionales de la Localidad de Barrios Unidos. Este proyecto se realizó con el apoyo del programa Es Cultura Local, del IDARTES.