Taller «Ideas en papel» – Máscaras

Máscaras y Teatro

Juega y diviértete

¿A quién se dirige el taller? 
Nuestro taller de máscaras está dirigido a niños y niñas entre los 6 y 12 años. 

 
¿Quién será el profesor? 
Será dictado por el profesor Andrey Romero, profesional en arte dramático. El taller contará con un acompañante colaborador que apoyará al docente en el desarrollo de las actividades programadas.
 
¿Cuántos cupos tiene el taller? 
El taller tendrá un cupo máximo de 10 niños y se realizará de manera 100% presencial. 
 
¿Qué materiales se necesitan? 
Los niños deberán llevar los siguientes materiales: 
(Lo que tengas en casa)
  • Papel reciclable o periódicos viejos, 
  • Papel higiénico, 
  • Pegante, 
  • Cinta de enmascarar o adhesiva, 
  • Tijeras, 
  • Temperas,
  • Pinceles, 
  • Lápiz,
  • Cintas de colores de tela o cintas de fibras naturales.
  • Todo material que tengas en casa. 
¿El taller tiene costo?
El ingreso al taller es libre, no debe pagar, porque se realiza con el aporte de empresas donadoras que permiten que la Fundación Integrando Fronteras pueda ofrecer talleres especializados y de alta calidad.  
 
¿Qué aprenderá el niño? 
Aprenderá a elaborar máscaras divertidas que podrá usar para jugar, disfrazarse, etc. Al final haremos una puesta en escena digital usando las máscaras. 
 
¿Cuándo y dónde se realizará el taller? 
El taller se llevará a cabo los días jueves, de 4 a 5 p.m. Inicia el 14 de agosto y finaliza el 4 de septiembre de 2025. Se realizará en el salón social del Conjunto Residencial Parque Central Salitre Etapa 2. Cra. 54 # 64 A – 45
 
¿Los padres podrán acompañar a los niños, en la sesión de clases? 
Si, los padres pueden acompañar el proceso de formación y/o realizar el taller junto con ellos. 
 
¿Quién puede hacer la inscripción?
Puede realizar la inscripción los adultos responsables del menor. 
 
¿Puedo inscribir a más de 1 niño? 
Si, pero debe hacer la inscripción de manera individual.
 
Nota: Al enviar la inscripción, el adulto responsable, autoriza a la fundación: 
a. Capturar imágenes y videos del menor. 
b. Hacer uso de ese material como soporte de las actividades de la fundación y para la creación de piezas gráficas para promover sus actividades. Este uso, se realizará sin pago o retribución por cuanto resulta de las actividades de la organización. 
c. Publicar el material creado en diferentes canales de difusión.